Responsabilidad fiscal en sociedades sujetas a extinción de dominio. Un análisis en el contexto colombiano

2024-01-15

Andrés Alberto Ávila Ávila. Responsabilidad fiscal en sociedades sujetas a extinción de dominio. Un análisis en el contexto colombiano. Revista Instituto Colombiano de Derecho Tributario 89, 219-243. Andrés Felipe Velázquez Reyes, director, Instituto Colombiano de Derecho Tributario, Bogotá. Junio 2024.

 

El presente artículo, luego de realizar un contexto sobre la figura de la extinción de dominio y el lavado de activos en Colombia, aborda la importancia de las medidas cautelares en los procesos de extinción de dominio de personas jurídicas, al destacar su papel en la protección de los activos investigados para evitar su uso en actividades ilícitas. Se enfatiza que estas medidas no implican una extinción de dominio inmediata, sino que representan una intervención estatal para garantizar la viabilidad a largo plazo de las empresas mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva. Además, se subraya la responsabilidad tributaria de las sociedades en proceso de extinción de dominio y se resalta que deben cumplir con sus obligaciones fiscales de manera rigurosa y transparente, y que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) desarrolla un papel crucial en este aspecto. Se discuten también las consecuencias financieras y sociales de estos procesos, incluida la estigmatización de las empresas y las dificultades financieras que enfrentan. El artículo concluye con énfasis en la importancia del cumplimiento irrestricto de las obligaciones tributarias como una cuestión de responsabilidad social y ética, para contribuir al fortalecimiento del sistema fiscal y al desarrollo económico del país.

Para leer este artículo, haga clic en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1iiq5H7roXbwnZehbgNReX0aSMi34A-Pj/view

Recomendado

2023 ® Powered by Akuro